¡Hola blogueros! Hoy os voy a enseñar los tipos de poemas o poesías. Entre estos están el romance o el soneto.
Un ejemplo de romance:
"Madrugaba el Conde Olinos,
mañanita de San Juan.
Va a dar agua a su caballo,
orillitas de la mar.
Mientras su caballo bebe,
él canta dulce cantar,
todas las aves del cielo
se paraban a escuchar.
Caminante que camina
olvida su caminar;
navegante que navega,
la nave vuelve hacia allá"
¿Qué os ha parecido?
También hay más tipos de poemas; como el soneto.
"Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso:
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que el cielo en un infierno cabe;
dar la vida y el alma a un desengaño,
¡esto es amor! quién lo probó lo sabe"
Lope de Vega.
lunes, 22 de febrero de 2016
jueves, 18 de febrero de 2016
Poesías y rimas.
¡Hola blogueros! Hoy en "Cuentos en el baúl", te presento...
---POESÍAS Y RIMAS---
Hay muchas tipos de estrofas dentro de las poesías. Por ejemplo, está la 'Redondilla', un tipo de rima en el que el primer y el cuarto verso riman; con lo que el segundo y el tercero lo hacen del mismo modo. Un ejemplo es:
"Sépase, pues ya no puedo(8a)
levantarme ni caer (8b)
que al menos puedo tener (8b)
perdido a Fortuna el miedo"(8a)
También existen otros ejemplos, como el cuarteto:
"El dueño fui de mi jardín de sueños (11A)
llenos de rosas y de cisnes vagos;(11B)
el dueño de las tórtolas, el dueño (11A)
de góndolas y liras en los lagos" (11B)
Si te has fijado bien, el primer y tercer verso riman, mientras que el segundo y el cuarto también lo hacen. La estructura es ABAB.
---POESÍAS Y RIMAS---
Hay muchas tipos de estrofas dentro de las poesías. Por ejemplo, está la 'Redondilla', un tipo de rima en el que el primer y el cuarto verso riman; con lo que el segundo y el tercero lo hacen del mismo modo. Un ejemplo es:
"Sépase, pues ya no puedo(8a)
levantarme ni caer (8b)
que al menos puedo tener (8b)
perdido a Fortuna el miedo"(8a)
También existen otros ejemplos, como el cuarteto:
"El dueño fui de mi jardín de sueños (11A)
llenos de rosas y de cisnes vagos;(11B)
el dueño de las tórtolas, el dueño (11A)
de góndolas y liras en los lagos" (11B)
Si te has fijado bien, el primer y tercer verso riman, mientras que el segundo y el cuarto también lo hacen. La estructura es ABAB.
Libro de los retos III
¡Hola blogueros! Si os gustó el libro de los retos I y II, hoy os presento el III...
-EN EL SUPERMERCADO-
1. Coge un pepinillo de la sección de pepinillos y abrázenlo con todas sus fuerzas. (No sé que me pasa con los pepinillos)
2. Haz el Magikarp en la entrada del súper (con gente)
3.Haz una carrera con los carritos de la compra.
4. Cuando pases por una sección de algo, grita su nombre en alto. Ejemplo....
*Pasa por la sección de carne* ¡¡CARNEEE!! *Pasa por la sección de vegetales* ¡¡VEGETALEES!!
5. Disfrázate de superhéroe y mantén la misma pose todo el rato. (Hasta al ir a pagar)
6. Paga a una cajera/o con dinero de chocolate.
7. Coge un pepinillo y abrázalo.
-EN EL SUPERMERCADO-
1. Coge un pepinillo de la sección de pepinillos y abrázenlo con todas sus fuerzas. (No sé que me pasa con los pepinillos)
2. Haz el Magikarp en la entrada del súper (con gente)
3.Haz una carrera con los carritos de la compra.
4. Cuando pases por una sección de algo, grita su nombre en alto. Ejemplo....
*Pasa por la sección de carne* ¡¡CARNEEE!! *Pasa por la sección de vegetales* ¡¡VEGETALEES!!
5. Disfrázate de superhéroe y mantén la misma pose todo el rato. (Hasta al ir a pagar)
6. Paga a una cajera/o con dinero de chocolate.
7. Coge un pepinillo y abrázalo.
lunes, 15 de febrero de 2016
El libro de los retos II
¡Hola blogueros! Hoy os traigo un nuevo libro de retos... ¿os atrevéis a probarlos?
---FANTASMALES---
1. Cuando estes con alguien viendo una película de miedo, haz como si estuvieras poseído y dile algo más grave que tu voz normal. Reacciones -----
|
|
*
2. Coge una sábana blanca y corre por tu casa por ella.
3. Ve una pelicula de miedo entera tú solo
4. Haz una gÜija en casa y mira lo que pasa.
5. Dile a tu hermano pequeño que hay demonios en casa, y que para ahuyentarlos hay que pegarse puñetazos en la cara. :D
6. Escoge un arma entre: rodillo, sartén o plato y dale en la cabeza a alguien.
7. Dí algo terrorífico a tus padres.
Y.. ¡hasta aquí el libro de hoy! Muchos besos y hasta la próxima.
---FANTASMALES---
1. Cuando estes con alguien viendo una película de miedo, haz como si estuvieras poseído y dile algo más grave que tu voz normal. Reacciones -----
|
|
*
2. Coge una sábana blanca y corre por tu casa por ella.
3. Ve una pelicula de miedo entera tú solo
4. Haz una gÜija en casa y mira lo que pasa.
5. Dile a tu hermano pequeño que hay demonios en casa, y que para ahuyentarlos hay que pegarse puñetazos en la cara. :D
6. Escoge un arma entre: rodillo, sartén o plato y dale en la cabeza a alguien.
7. Dí algo terrorífico a tus padres.
Y.. ¡hasta aquí el libro de hoy! Muchos besos y hasta la próxima.

domingo, 14 de febrero de 2016
Recomendación
¡Hola, blogueros! Hoy os traigo una recomendación de un amigo mío llamado Luis. Está página web está disponible en móvil, tablet y ordenador. Su nombre es Wattpad y, este es su símbolo:
Si os gusta inventaros historias, o leer las de otros mismamente, esta es tu página web. En ella también se celebra cada año los Wattys, que es un concurso abierto a cualquiera que tenga una historia subida. En los Wattys 2015 los ganadores de las diferentes categorías fueron:
@Malenjadrv, @Marrta81 o @Alexdigomas. Ya sabéis, si os gusta leer tanto como a mí, ¡esta es vuestra página!
Si os gusta inventaros historias, o leer las de otros mismamente, esta es tu página web. En ella también se celebra cada año los Wattys, que es un concurso abierto a cualquiera que tenga una historia subida. En los Wattys 2015 los ganadores de las diferentes categorías fueron:
@Malenjadrv, @Marrta81 o @Alexdigomas. Ya sabéis, si os gusta leer tanto como a mí, ¡esta es vuestra página!
martes, 9 de febrero de 2016
El libro de los retos
Hola blogueros. ¿Eres valiente? ¿Te crees que puedes con todo? Pues bien, hoy te voy a dejar una lista de retos para hacer en.... ¡¡LA CALLE!
1. Pide matrimonio a un mesero de un restaurante.
2. Coge un pepino ( u otra comida) cógelo con una correa y sácalo a pasear.
3. Ve a una relojería y pregunta la hora.
4. Ponte un sombrero unas gafas y en la calle canta la canción de la pluma gay.
5. Baila la Macarena sensualmente en la calle.
6. Ve a la calle en pijama (Muahahaha)
7. Ponte un bigote postizo y pregunta a una persona en la calle: le doy una caja de bigotes por mil euros (xD)
8. Actúa cómo un T-Rex en la calle (rugiendo y caminando como uno)
9. Haz un rap que tenga las palabras: unicornios, ametralladoras y Jamaica. Canta tu creación en la calle (voz alta)
10. Vístete lo peor que puedas, coge un vaso de metal y siéntate en la calle a pedir limosna.
¿Lograrás hacerlo?
1. Pide matrimonio a un mesero de un restaurante.
2. Coge un pepino ( u otra comida) cógelo con una correa y sácalo a pasear.
3. Ve a una relojería y pregunta la hora.
4. Ponte un sombrero unas gafas y en la calle canta la canción de la pluma gay.
5. Baila la Macarena sensualmente en la calle.
6. Ve a la calle en pijama (Muahahaha)
7. Ponte un bigote postizo y pregunta a una persona en la calle: le doy una caja de bigotes por mil euros (xD)
8. Actúa cómo un T-Rex en la calle (rugiendo y caminando como uno)
9. Haz un rap que tenga las palabras: unicornios, ametralladoras y Jamaica. Canta tu creación en la calle (voz alta)
10. Vístete lo peor que puedas, coge un vaso de metal y siéntate en la calle a pedir limosna.
¿Lograrás hacerlo?
jueves, 4 de febrero de 2016
Curiosidades II
¡Hola hola blogueros! ¿Que tal? Hoy he visto lo nunca visto, ¡un empate! Para ello, mis amigos y yo hemos decidido que sea México (y no E.E.U.U. de nuevo) quién escribir las curiosidades.
10 curiosidades sobre México.

1.- Popularmente a nivel mundial todos conocen a México simplemente como México, pero la realidad es que el nombre oficial de este país es Estados Unidos Mexicanos.


2.- El color verde en la bandera de México representa la esperanza del pueblo, el color blanco la pureza y calidad del mismo y el rojo es para recordar la sangre de todos los caídos en batalla.


3.- México era un país mucho más grande de lo que es hoy en día, pero distintas guerras y tratados se encargaron de repartir su territorio a otros países dejándolo con menos de la mitad de su territorio original.

4.- Aun cuando México cuenta con más de 50 lenguas autóctonas, el español es el idioma oficial y cabe destacar que México es el país con mayor población de gente hablando español a nivel mundial.


5.- Basada en el área total de su territorio, México es el país número 14 más grande del mundo y el onceavo con mayor población en todo el planeta.
GIF

6.- México es un país extremadamente religioso, de hecho es el segundo país con más fieles a la iglesia católica, sólo por detrás de Brasil.

7.- La ciudad de México capital de este país, fue construido sobre las ruinas de la ciudad Azteca conocida como Tenochtitlan y cómo ésta era un valle la ciudad de México se hunde en promedio 25 centímetros por año.


8.- México introdujo el chocolate, el maíz y los chiles al resto del mundo.


9.- Los dulces y juguetes mexicanos son parte de la colorida cultura de este país y en ocasiones esto llega a casos extremos, como por ejemplo el vender pollitos pintados de toda clase de colores fosforescentes, algo que prácticamente no se ve en ningún otro país del mundo.


10.- Algo que no es precisamente para estar orgullosos, pero que sin duda ya forma parte del folclore mexicano, es una Coca Cola bien fría, pues México es el país que más consume esta bebida a nivel mundial.

10 curiosidades sobre México.
1.- Popularmente a nivel mundial todos conocen a México simplemente como México, pero la realidad es que el nombre oficial de este país es Estados Unidos Mexicanos.
2.- El color verde en la bandera de México representa la esperanza del pueblo, el color blanco la pureza y calidad del mismo y el rojo es para recordar la sangre de todos los caídos en batalla.
3.- México era un país mucho más grande de lo que es hoy en día, pero distintas guerras y tratados se encargaron de repartir su territorio a otros países dejándolo con menos de la mitad de su territorio original.
4.- Aun cuando México cuenta con más de 50 lenguas autóctonas, el español es el idioma oficial y cabe destacar que México es el país con mayor población de gente hablando español a nivel mundial.
5.- Basada en el área total de su territorio, México es el país número 14 más grande del mundo y el onceavo con mayor población en todo el planeta.
6.- México es un país extremadamente religioso, de hecho es el segundo país con más fieles a la iglesia católica, sólo por detrás de Brasil.
7.- La ciudad de México capital de este país, fue construido sobre las ruinas de la ciudad Azteca conocida como Tenochtitlan y cómo ésta era un valle la ciudad de México se hunde en promedio 25 centímetros por año.
8.- México introdujo el chocolate, el maíz y los chiles al resto del mundo.
9.- Los dulces y juguetes mexicanos son parte de la colorida cultura de este país y en ocasiones esto llega a casos extremos, como por ejemplo el vender pollitos pintados de toda clase de colores fosforescentes, algo que prácticamente no se ve en ningún otro país del mundo.
10.- Algo que no es precisamente para estar orgullosos, pero que sin duda ya forma parte del folclore mexicano, es una Coca Cola bien fría, pues México es el país que más consume esta bebida a nivel mundial.
Si te gusto déjame un comentario y recomienda este post a tus seguidores!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)